Más filtros

$
$

[Lugar y fecha]
Rechazo su carta documento N°_ por falaz, maliciosa, temeraria e improcedente. Ratifico mis anteriores misivas en todos y cada uno de sus términos.
Asimismo le manifiesto: 1) Rechazo la existencia de las cartas documentos que Ud. menciona pero no identifica, por no constarme el envio de las mismas y en caso de haber sido remitidas nunca me fueron entregadas, situación que de ninguna manera puede atribuirse a mi persona ya que no es mi responsabilidad que el personal de correo encargado de entregar las piezas telegráficas por la empresa presuntamente remitidas no haya realizado la entrega en el domicilio en el que recibo habitualmente la correspondencia. – 2) Cada una de mis inasistencias fue debidamente notificada a Ud. mediante la entrega de los certificados médicos que acreditan su motivo por lo tanto es improcedente que Ud. las considere injustificadas. – 3) La falta de pago de mi remuneración es ilegítima, configurando una retención indebida de mi salario ya que mis inasistencias se deben a la dolencia denunciada en mis anteriores misivas, la quе será debidamente acreditada con los mencionados certificados en la instancia procesal correspondiente.- 4) Rechazo e impugno la causal de despido por Ud. invocada, atento que cada una de mis inasistencias han sido justificadas, deviniendo en improcedente las intimaciones a prestar tareas que Ud. dice haber efectuado por encontrarme con licencia médica.- 5) Su decisión apresurada de despedirme evidencia su conducta discriminatoria hacia mi persona en razón de mi estado de salud, ya que estando debidamente informado de mi dolencia, dice haberme intimado a prestar tareas durante mi licencia por enfermedad y no conforme con ello, sin siquiera asegurarse de que me encuentre debidamente notificada de la presunta intimación, me despide. Intimación y despido notificados mediante carta documento de fecha _, denotan que su clara intención rupturista.- 6) Atento el despido discriminatorio y sin causa por Ud. efectuado lo intimo plazo perentorio 48hs. abone salario correspondiente al mes de _ a la fecha impago, con más la indemnización por despido del articulo 245 de la LCT y cctes., horas extras laboradas y no prescriptas a la fecha, diferencias salariales, aguinaldos no abonados y no prescriptos, vacaciones proporcionales y multas previstas por la Ley 23.592, todo bajo apercibimiento de iniciar acciones legales. – 7) Mismo plazo haga efectiva entrega de certificados del artículo 80 y cumpla con la acreditación de los aportes previsionales según artículo 132 bis, bajo los apercibimientos en cada artículo citados.
Queda usted legalmente notificado y constituido en mora.
Firma
Aclaración
DNI

Legislación relevante:

– Art 209 y ss Ley de Contrato de Trabajo

Importante: Si no sos Abogado/a y necesitás asesoramiento jurídico por una situación específica, es fundamental consultar con un/a Abogado/a. Los contenidos aquí provistos  son de carácter informativo y general, y pueden no estar actualizados o contener errores.

 

Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más recientes Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios