OFRECE CAUCION SUSTITUYENDO EMBARGOS
Sra. Juez:
_, T°_ F°_ apoderado de _, con domicilio constituído en _ y domicilio electrónica _, en autos caratulados “_ c/ _ s/ Despido. Expte. _ a V.S. digo:
I. OBJETO
a) Que habiendo tomado conocimiento de la medida cautelar impetrada en autos.
b) Estando pendiente el tratamiento de las apelaciones efectuadas a la sentencia de autos no firme esta parte requiere de V.S. lo siguiente:
II. PIDE SUSTITUCION DE EMBARGO
Con el fin de asegurar la suma a trabar en embargo y que ello no afecte el desenvolvimiento de esta empresa, dado que, mantener inmovilizada las cuentas y dicha suma embargada nos genera un dispendio económico financiero innecesario es que venimos a requerir la sustitución de dicho embargo ofreciendo a tal fin un Seguro de Caución por la suma requerida a embargo.
De esta manera damos con esta Caución la Seguridad de lo supuestamente pretendido por el actor, sin generar los graves perjuicios a esta parte.
Apreciará V.S. que la sustitución del embargo aquí ofrecido permite satisfacer las expectativas de la parte actora y finalmente de ambas partes, ya que por el lado él protege su crédito y por el lado de mi parte puede operar normalmente el giro económico-comercial.
Esta petición se funda, en lo normado por el art. 203 de CPCCN, que en su parte pertinente permite al deudor sustituir una medida cautelar por otra que resulte menos perjudicial, siempre que se satisfaga el derecho del acreedor…”El deudor podrá requerir la sustitución de una medida cautelar por otra que le resulte menos perjudicial, siempre que ésta garantice suficientemente el derecho del acreedor. Podrá, asimismo, pedir la sustitución por otros bienes del mismo valor, o la reducción del monto por el cual la medida precautoria ha sido trabada, si correspondiere”. Dado que una interpretación contraria lesionaría a mi parte causándole innecesarios daños y perjuicios. “ .
A tal efecto venimos a adjuntar póliza de caución por la suma de $ _ a la orden de este Juzgado y estos autos. Suma que representa la totalidad de la liquidación aprobada en autos, incluyendo además de lo regulado a la parte actora, los honorarios de todos los intervinientes y la tasa de justicia.
Asimismo, hacemos saber que con fecha _ la Corte Suprema de justicia de la nación, recibió la queja impetrada por el recurso extraordinario denegado.
III. PETITORIO
1) Se haga lugar a la sustitución solicitada, sustituyendo el embargo con la Póliza de caución indicada por las razones expuestas.-
2) Se deje sin efecto el embargo por las sumas referidas, en las distintas cuentas de mi poderdante.
Proveer de conformidad
SERA JUSTICIA
Legislación relevante:
– Art 203 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación
Importante: Si no sos Abogado/a y necesitás asesoramiento jurídico por una situación específica, es fundamental consultar con un/a Abogado/a. Los contenidos aquí provistos son de carácter informativo y general, y pueden no estar actualizados o contener errores.