Más filtros

$
$

CONTESTA DEMANDA. OFRECE PRUEBA
Señor Juez:
_, abogada (Tº_- Fº_  constituyendo domicilio en _ y domicilio electrónico en _, en autos “_ c/ _ s/ despido” (Exp. Nº _) a V.S. digo:
I.- PERSONERÍA
Que, como lo acredito con la copia de poder general que se acompaña -la que, según declaro bajo juramento, es fiel a su original vigente- soy mandataria judicial de _ (CUIT _), con domicilio en _.
A tenor de dicho instrumento, solicito ser tenida por presentada y por parte en estas actuaciones.
II.- OBJETO
En tal carácter, y siguiendo expresas directivas de mi representada, vengo en legal tiempo y forma, a contestar la demanda instaurada por _, solicitando desde ya su total rechazo, con costas, fundado en las consideraciones de hecho y de derecho que seguidamente paso a exponer.
III.- NEGATIVAS
En cumplimiento de un imperativo procesal, niego todos y cada uno de los hechos expuestos en la demanda, en tanto no sean objeto de un expreso reconocimiento en este responde.
En particular niego_
IV.- SE EXPIDE SOBRE DOCUMENTAL
En relación a la documentación acompañada por la contraria, reconozco la misma, con excepción del telegrama de fecha _, que expresamente desconozco.
V.- HECHOS
A) Promueve el actor la presente demanda alegando haber sido despedido de forma ilegítima. Desde ya, no le asiste razón.
B) Reconozco la fecha de ingreso del actor _, su categoría de _ y su despido directo con justa causa, configurado el _ mediante la carta documento que la contraria acompaña.
En lo que respecta a su remuneración, me remito a lo que surja de la pericia contable. No obstante,
C) Paso a continuación a relatar los acontecimientos que dieron lugar al distracto.
Todos los años el Sindicato de _ envía en diciembre una caja con productos navideños para cada uno de sus afiliados. Las mismas se reciben en la empresa y se entregan a los destinatarios.
A mediados de marzo de 20_ el delegado sindical, le reclamó a la encargada de Recursos Humanos la caja navideña que el gremio había enviado para la promotora _, dado que la empleada no la había retirado y que no se encontraba la misma.
Toda vez que nadie supo dar razón de la situación, se revisaron las cámaras de seguridad, y en ellas se pudo observar que el _ a las _ hs el actor, ingresando subrepticiamente se había llevado la caja en cuestión.
Semejante conducta implicó una severa pérdida de confianza en su persona, razón por la que se decidió su despido por su culpa, en los términos ya aludidos.
D) Operada la desvinculación, la liquidación final le fue abonada por un total bruto de $ _.- La suma neta ($ _) fue depositada en la cuenta del actor en el Banco _ (Cuenta _- CBU _) el _. Se adjunta la constancia de la transferencia y el recibo que detalla los rubros e importes.
El empleado nunca se presentó a retirar los certificados de trabajo previstos en el art. 80 de la LCT, que fueron emitidos en tiempo y forma el _. En consecuencia, los acompaño en esta instancia.
E) Ahora bien: el actor reconoce haberse llevado la caja navideña, pero esgrime en su defensa que tuvo la autorización del delegado. Como he dicho, fue precisamente él quien denunció la desaparición de la caja. Mal podría entonces haberle dado autorización al actor para retirarla.
En cuanto a la falta de proporcionalidad de la medida que la contraria señala, no es tal. Ello podría invocarse en otras circunstancias, pero con un empleado que llevaba unos  meses trabajando en la empresa, frente a una conducta así la pérdida de confianza estaba más que justificada.
F) En tales condiciones, la ruptura decidida por mi parte fue ajustada a derecho, siendo inmotivado el actual reclamo del accionante.
Por lo expuesto, entonces, solicito que así se lo declare, rechazándose la demanda en todas sus partes, con costas.
VII.- RESERVA CASO FEDERAL
Para el supuesto de una resolución desfavorable a los intereses de mi mandante, dejo desde ya reservado el recurso extraordinarios federal (art. 14 de la ley 48 o, de corresponder, doctrina de la arbitrariedad) a fin de recurrir ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en defensa de los derechos constitucionales (de propiedad, defensa en juicio, etc.) de mi parte.
VIII.- OFRECE PRUEBA
Ofrezco la prueba que hace al derecho de mi representada. La misma consiste en:
A) DOCUMENTAL:
Se acompaña la siguiente: _
B) CONFESIONAL:
Se cite al actor a absolver posiciones a la audiencia a designarse, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art. 86 de la LO.
C) TESTIMONIAL:
Se cite a declarar en calidad de testigos a las siguientes personas, empleadas de mi parte: _
Todos deberán ser citados al domicilio de calle _.
D) PERICIAL CONTABLE:
Se designe perito contador, a fin de que, previa compulsa de las registraciones laborales de _, conteste los siguientes puntos: 1) Si las mismas son llevadas en legal forma. 2) Fecha de ingreso y egreso del actor. 3) Remuneraciones percibidas por el actor durante la relación laboral, discriminando mes y rubro. 4) Sumas que fueron abonadas al actor en ocasión del distracto: a saber, salario de _, y liquidación final, discriminando rubros e importes. Fecha y modalidad de tales pagos. 5) Practique liquidación para el supuesto de prosperar la demanda.
E) INFORMATIVA:
Se libren los siguientes oficios:
1- Al Banco _: a fin de que informe: 1) Si en el año 20_ el actor _ (CUIL _) era titular de la cuenta Nº _ CBU_; 2) Transferencias bancarias recibidas en dicha cuenta durante el mes de _ de 20-; 3) En particular, si se acreditó una transferencia de $ _.- el _/_/20_; 4) En caso afirmativo, titular de la cuenta de origen de dichos fondos y concepto en el que fueron depositados.
2- Al Correo _: En el supuesto de desconocimiento de la carta documento que se acompaña, para que, con copia de ella, se expida sobre su autenticidad y circunstancias de emisión y recepción.
IX.- EXHIBICIÓN DE LIBROS LABORALES
Denuncio que el CUIT de la empresa es _ y que lleva libros laborales y comerciales en legal forma, incluyendo el del art. 52 de la LCT. La documentación necesaria para la realización de la pericia contable será exhibida en _.
X.- AUTORIZACIÓN
Quedan autorizados a fin de consultar el expediente, practicar desgloses, retirar cédulas y oficios, y todo otro trámite atinente a estas actuaciones, los Dres. _, indistintamente.
XI.- PETITORIO
Por lo expuesto, a V.S. solicito:
1°) Se me tenga por presentada, por parte en el carácter invocado, y por constituídos los domicilios material y electrónico.
2°) Se tenga por contestada la demanda en legal tiempo y forma, y por ofrecida la prueba.
3°) Oportunamente, se rechace la acción instaurada en todas sus partes, con costas.
Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA

Legislación relevante:

– Arts 242 y 243 Ley de Contrato de Trabajo

Importante: Si no sos Abogado/a y necesitás asesoramiento jurídico por una situación específica, es fundamental consultar con un/a Abogado/a. Los contenidos aquí provistos  son de carácter informativo y general, y pueden no estar actualizados o contener errores.

Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más recientes Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios