[Lugar y fecha]
Contestado su carta documento rechazo la misma por improcedente, mendaz y maliciosa. Niego en todos y cada uno de sus términos dicha misiva. En particular niego y desconozco que durante el transcurso del mes de _ y de este mes distintas empleadas de la empresa que se desempeñan en mi lugar de trabajo se quejaran por persistente y continua conducta de acoso sexual que se me endilga durante la jornada de trabajo; niego que fuera a través de contacto físico que las incomodaran insinuaciones de tipo sexual, comentarios y chistes de idéntica naturaleza; niego que ello alterara la norma actividad del sector y que molestara a varias mujeres en varias oportunidades; niego que presente falta de adaptación a elementales reglas de respeto y convivencia en el ámbito laboral; niego que la empresa haya cumplido acabadamente su deber de velar por la integridad psicofísica de sus empleadas; niego que la empresa evite así, conductas abusivas e irregulares; niego que en fecha _ se me haya advertido sobre dicha situación y niego que no haya atendido las prevenciones que se me dieran al respecto; niego que ante la continuidad de inadecuada conducta corresponda considerarse constituida la injuria prevista en el art. 242 de la LCT; niego que se torne imposible la continuidad de la relación laboral; niego que corresponda que se me despida con justa causa y por mi exclusiva culpa. Atento ello, rechazo despido arbitrario dispuesto como así también las falsas causales alegadas para justificarlo. Niego enfáticamente haber protagonizado y/o tenido participación alguna en los hechos que refiere en su misiva. Por el contrario siempre mantuve buena conducta en el ámbito laboral, prueba de ello, es que durante los _ años de antigüedad en la empresa jamás fui suspendido ni apercibido por ninguna causa y mucho menos por acoso sexual. Por lo que llama la atención del suscripto la gravísima e irremediable sanción dispuesta como lo es el despido. Asimismo, es dable destacar que habiéndome endilgado el delito de acoso sexual sin prueba alguna y de manera irresponsable e injustificadamente hágole saber que no existe denuncia penal al respecto como ninguna investigación en la que me encuentre imputado como autor de semejante delito, por lo que advirtiendo su malicioso accionar y la mala fe en el contenido de su misiva resulta evidente que intenta prefabricar una maniobra que le permita evadir las responsabilidades que como empleador le asisten.
Atento lo expuesto INTIMOLE: plazo 48 hs. abone indemnizaciones por despido sin justa causa conforme arts. 232, 233 y 245 de la LCT, días laborados, SAC y Vacaciones proporcionales, bajo el formal y expreso apercibimiento de iniciar acción judicial tendiente a su cobro y de la aplicación de las multas establecidas en los arts. 1 y 2 de la ley 25.323.
Asimismo, intimo plazo 2 días hábiles los que comenzarán a contar desde los 30 días de recibida la presente, me haga entrega de los Certificados de remuneraciones y servicios y certificado de trabajo bajo apercibimiento de peticionar la aplicación de astreintes por cada día de retraso con más la multa regulada por el art. 80 LCT, haciendo reserva de reclamar judicialmente por demás rubros que pudieran corresponder.
QUEDA USTED DEBIDAMENTE NOTIFICADO
Firma
Aclaración
DNI
Legislación relevante:
– Art 232 Ley 18345
Importante: Si no sos Abogado/a y necesitás asesoramiento jurídico por una situación específica, es fundamental consultar con un/a Abogado/a. Los contenidos aquí provistos son de carácter informativo y general, y pueden no estar actualizados o contener errores.