SE PRESENTA. PLANTEA INCOMPETENCIA. PLANTEA FALTA DE LEGITIMACION PASIVA Y ACTIVA. DA A EMBARGO. SE DESESTIME PEDIDO DE QUIEBRA. SE INVIERTAN SUMAS A PLAZO FIJО. RESERVA DERECHOS
Señor Juez:
_, argentino, DNI _, con domicilio real en _,constituyendo domicilio electrónico en _ y domicilio procesal _ conjuntamente con el letrado que me patrocina Dr. _ T°_ F°_, en los autos caratulados «_ LE PIDE LA QUIEBRA _» Expte. N°_ a V.S, me presento y digo:
I.- SE PRESENTA
Que habiendo sido demandado en las presentes actuaciones vengo a presentarme por mi propio derecho, solicitando ser tenido por presentado, parte y constituido el domicilio electrónico у material en los lugares indicados en el encabezado del presente escrito.
II.- PLANTEA INCOMPETENCIA: que en primer lugar vengo a plantear la incompetencia de V.S. para entender en las presentes actuaciones.
Ello así por cuanto es pacífica la jurisprudencia en cuanto a que en los pedidos de quiebra es competente para entender en el proceso el Juez del domicilio del presunto fallido.
Si tenemos en cuenta que no he tenido vinculación alguna con la actora ni con el lugar donde la misma dice haber trabajado sito en _ y que mi domicilio real se encuentra ubicado en _, es evidente que V.S. es incompetente para entender en las presentes actuaciones, debiendo entender en las mismas la Justicia de _.
III.- PLANTEA FALTA DE LEGITIMACION PASIVA Y ACTIVA
Sin perjuicio de lo dicho en el apartado anterior y ante los términos imperativos del traslado conferido en los términos del artículo 84 de la L.C., vengo a plantear la excepción de falta de legitimación pasiva por cuanto no soy deudor de la actora, de lo que se deriva que la misma carece de derecho para haber iniciado la acción que contesto.
En efecto, no tengo ni he tenido vinculación alguna con el establecimiento donde la actora dice haber trabajado.
Y si se analizan los términos de la sentencia acompañada por la actora para acreditar su supuesto carácter de acreedora del suscripto, se verificará que de la sentencia de Primera Instancia surgiría que se ha condenado – entre otros – a «…_» y no al suscripto.
Si bien la actora ha dirigido la demanda contra el suscripto identificándome debidamente con mi nombre completo e indicando mi número de DNI y CUIT correctos, realmente no se entiende como se ha viabilizado la presente acción contra el suscripto cuando claramente no existe vinculación alguna entre quien sería deudor de la actora y el suscripto .
Por lo expuesto, entiendo que es más que claro que no existe identidad entre quien es deudor de la actora y el suscripto, razón por la cual claramente la actora carece de legitimación para haber iniciado la presente acción contra el suscripto, y menos aún una acción con las consecuencias que genera un pedido de quiebra.
IV.- CONTESTA TRASLADO. DA A EMBARGO. SE DESESTIME PEDIDO DE QUIEBRA
Ahora bien, si bien no soy deudor de la actora en virtud de la sentencia adjuntada como prueba de su supuesto crédito contra el suscripto (lo cual es más que evidente y surge de la propia instrumental acompañada por la actora a su escrito de inicio) atento los términos del traslado cursado y el hecho que la demanda ha sido iniciada sin fundamento contra el suscripto, a fin de demostrar que en modo alguno me encuentro en estado de cesación de pagos, vengo a adjuntar constancia de transferencia efectuada a la cuenta que he abierto en relación a las presentes actuaciones por la suma de la intimación cursada ($_), suma que doy a embargo dado que he efectuado dicha transferencia a la cuenta de autos para acreditar que no me encuentro en estado de cesación de pagos pero no corresponde que abone suma alguna a la actora por no ser deudor de la misma.
V.- SOLICITA SE INTIME A LA ACTORA. SE INVIERTAN SUMAS A PLAZO FIJO. RESERVA DERECHOS
Atento la cuestión planteada, la falta de evidente legitimación por parte de la actora para deducir la acción realizada en autos y evitar perjuicios adicionales, solicito: 1) Se intime a la actora a que se expida sobre lo manifestado por mi parte y ejerza la misma las acciones que corresponda ante quien corresponda;
2) Hasta tanto se resuelvan las cuestiones planteadas en autos se ordene la inmediata inversión de las sumas transferidas en la cuenta de autos en plazo fijo a 30 días renovable automáticamente.
Asimismo reservo los derechos que me asisten por los daños y perjuicios que me pudiere haber causado y me cause a futuro el infundado pedido de quiebra iniciado por la actora contra el suscripto.
VI.- PETITORIO
Por lo expuesto a V.S. solicito:
1°) Se me tenga por presentado, parte y constituido el domicilio;
2°) Se tenga presente el planteo de incompetencia efectuado, declarándose la misma;
3°) Se tenga presente la falta de legitimación planteada y sus fundamentos:
4°) Se tenga presente la transferencia efectuada a la cuenta de autos y la desvirtuarían del estado de cesación de pagos que me ha imputado la actora sin fundamento alguno;
5°) Se provea de conformidad lo demás solicitado por mi parte;
6°) Se ordene la inversión de los fondos depositados en autos a plazo fijo;
7°) Se desestime el pedido de quiebra interpuesto por la actora, con expresa imposición de costas a la misma.
Proveer de conformidad, que,
SERA JUSTICIA
Legislación relevante:
– Art 347 Inc 3 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación
Importante: Si no sos Abogado/a y necesitás asesoramiento jurídico por una situación específica, es fundamental consultar con un/a Abogado/a. Los contenidos aquí provistos son de carácter informativo y general, y pueden no estar actualizados o contener errores.