OFICIO JUDICIAL
[Lugar y fecha]
[Billetera Virtual]
S / D
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en los autos caratulados: “_ S/ QUIEBRA”, (Expediente Nº COM _), que tramitan ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº _, a cargo de la Dra. _, Secretaría Nº 10, a cargo del Dr. _ , sito en _, a fin de comunicarle que el día _ de _ de 20_ se ha decretado la quiebra del fallido _, DNI _, CUIT _, con domicilio en la calle _, solicitando tome razón de la misma y se sirva: (i) informar la existencia de cajas de seguridad a nombre del fallido y, en caso de que fuera afirmativo, se ordena el bloqueo del ingreso de los titulares y -de existir- a los autorizados a la caja de seguridad referida; (ii) cerrar todas las cuentas corrientes del fallido, plazos fijos, caja de ahorro y demás imposiciones a su favor y/o que sean depositados en el futuro ello, en la medida que no se trate de una cuenta sueldo; y (iii) embargar y transferir los saldos existentes al Banco de la Ciudad de Buenos Aires Sucursal Tribunales, a una cuenta abierta a nombre de este expediente y a la orden de la suscripta.
Se deja expresa constancia, que la medida ordenada, no se encuentra sujeta al plazo de caducidad previsto por el artículo 207, párrafo segundo CPCC y normas registrales correspondientes; por no tratarse en la especie de una medida cautelar decretada en un proceso de ejecución singular, sino de una tendiente a hacer efectivo el desapoderamiento de pleno derecho en los términos del artículo 106 de la ley 24.522, propio del trámite concursal, el cual no tiene un período de vigencia determinado, toda vez que lleva consigo la imposibilidad de que el fallido pueda administrar o disponer de esos bienes y se funda en la necesidad de conservar la integridad del patrimonio, hasta el día que cesa el estado de quiebra.
El auto que ordena el presente dice: “_ …, líbrense oficios a _, a fin de comunicarle el decreto de quiebra de la fallida como así también que dichas entidades procedan a cumplir con lo dispuesto en el … decreto de quiebra de fecha _. Firmado: _. Juez”
Se encuentran autorizados para correr con el diligenciamiento del presente los Dres. _ y/o quienes estos designen a tales fines. –
Se hace saber, que acorde a lo normado por el inc. 8vo., del art. 273, de la Ley 24.522, el presente oficio deberá ser diligenciado sin necesidad de previo pago de aranceles, impuestos, tasas y otros gastos. –
Saludo a Usted atentamente
Legislación relevante:
– Art 207 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación
Importante: Si no sos Abogado/a y necesitás asesoramiento jurídico por una situación específica, es fundamental consultar con un/a Abogado/a. Los contenidos aquí provistos son de carácter informativo y general, y pueden no estar actualizados o contener errores.