Más filtros

$
$

INICIA DEMANDA
Señor Juez:
_, abogado T°_, F°_ con domicilio en _ y constituyendo electrónico _, en su carácter de apoderado de los Sres _ y _, a V.S. se presenta y dice:
I.- PERSONERÍA
Que conforme acredito con el poder que acompaño soy apoderado judicial de los Sres. _, DNI _, domiciliado en _ y _ DNI _.
II.-OBJETO
Que en el carácter invocado, vengo a promover formal demanda contra _. con domicilio en _, por cobro de Indemnización por Fallecimiento y Liquidación Final, por las sumas que se consignan en la liquidación practicada más adelante y conforme las razones de hecho y de derecho que a continuación se exponen.-
III.-CONCILIACIÓN
Conforme lo dispuesto en la ley 24635 y como se acredita con la documentación que se adjunta, se realizó el trámite previo de conciliación sin obtener acuerdo, por lo que con fecha _ se dió por terminada esta etapa, efectuada por ante el Conciliador Laboral Dra. _, quedando por lo tanto expedita la vía judicial que se inicia en los presentes.
IV.- HECHOS
Mis poderdantes, como se acredita con las partidas que se acompañan resultan ser hijos de quien en vida fuera _, DNI _.
Así se acompañan Certificados de Nacimiento, en el que consta el carácter de hijos del trabajador fallecido.
El padre,  al momento del fallecimiento, que se produjo el _, como se acredita con el Certificado de Defunción, se desempeñaba como trabajador en relación de dependencia con los aquí demandados, siendo su fecha de ingreso el _, para la empresa _.
Cabe mencionar que el causante era de estado civil Divorciado, como se advierte en la Anotación Marginal obrante en el Acta de Matrimonio de este con la Sra. _, que en copia se acompaña.
En consecuencia, conforme lo establecido en el art. 248 de la LCT., y el art. 38 del decreto ley 18037/68, mis representados resultan beneficiarios de la indemnización prevista en dicha norma.
Asimismo corresponde que se le abonen, en el mismo carácter, la liquidación final que comprende el salario del mes de _ de 20_, proporcional de _ de 20_, vacaciones año 20_, proporcionales 20_ y SAC. correspondientes, dejando puntualizado que el último salario devengado del trabajador correspondiente al mes de _ de 20_ era de $ _ .
Pese a ello y los múltiples reclamos realizados frente a la empleadora la misma no procedió a pagar los montos correspondientes.
Es por ello que solicitamos se condene a la accionada a abonar los rubros reclamados conforme la liquidación que mas adelante se practica, con sus intereses desde la fecha del fallecimiento y hasta el momento de su efectivo pago.
V.- LIQUIDACIÓN
Se compone de los siguientes rubros:
1) Indemnización Art. 247 LCT $
2) Salario Febrero de 2017 $
3) Salario Proporcional Marzo 2017 $
4) Vacaciones año 2016 (21 días) $
5) Vacaciones Proporcionales 2017 (_días) $
6) SAC. Proporc. 20_ $
TOTAL $ _
En consecuencia el monto que se reclama es de Pesos _, con más sus intereses.
VI.-DERECHO
Fundo el derecho de la presente demanda, en lo dispuesto en los arts. 1, 7, 9, 12, 21, 52, 55, 56, 63, 104, 105, 245, 247, 248 y concordantes de la Ley de Contrato de Trabajo y sus modificatorias, Decreto-ley 18037 y sus modificatorias, arts. 19, 30, 36, 65 y concordantes de la ley 18345 y sus modificatorias, así como doctrina У jurisprudencia aplicable.
VII.- PRUEBA
Ofrezco los siguientes medios de prueba:
A) DOCUMENTAL: Se acompaña:
1) Acta de Cierre de Conciliación Obligatoria
2) Acta de Defunción
3) Certificados de Nacimiento de _
B) INFORMATIVA: Se oficie en caso de desconocimiento, a ANSES, a efectos que informe a autos respecto de los aportes y contribuciones realizados por el trabajador y quien fue el empleador que los efectuara.
C) CONFESIONAL: Se cite al representante legal de la demandada a efectos que absuelva posiciones a tenor de las que se le plantearán.
D) PERICIAL: 1) Se designe perito contador único de oficio a fin que informe a V.S.: a) Si la demandada lleva sus libros registrales en legal forma, especialmente los referidos a las obligaciones laborales, detallando en su caso fecha de último asiento y fecha de rubricación de los mismos; b) Informará sobre los asientos en libros de registro del personal sobre la inclusión de la parte actora, su fecha de ingreso y egreso, categoría laboral, horario y lugar de trabajo; c) Número de inscripción como empleador de la demandada; de) detalle mes a mes los salarios pagados por la demandada al actor en el último año de relación laboral; e) Proceda a efectuar la liquidación que le correspondía percibir al actor, así como salarios y vacaciones, al momento del distracto, tomando en consideración la fecha denunciada de fallecimiento en la presente demanda y lo dispuesto en el respectivo Convenio Colectivo de Trabajo.-
Dejo constancia que hago expresa reserva de ampliar la prueba ofrecida en la oportunidad procesal oportuna.
VIII.- РАCTO DE CUOTA LITIS
Se deja constancia que hemos suscripto con los actores un pacto de cuotalitis por el 20% (Veinte Por ciento) de los montos que efectivamente perciba como resultado de esta demanda, sean estos en concepto de capital, actualización, o intereses, así concluya la causa por sentencia, conciliación o cualquier otro modo, quedando en claro que bajo ningún concepto este pacto implica responsabilidad por nuestra parte de responder por ninguna clase de costas que pudieran estar a cargo del actor y que el presente se mantendrá subsistente aún en el caso que se produzca la sustitución como letrados en autos, sea que la sustitución se produzca ca por propia voluntad de cualquiera de los actores o quien pudiera sustituirle en  caso de incapacidad o muerte y cualquiera sea la etapa procesal en que se encuentre la misma al momento de la sustitución.
IX.- PETITORIO
Por todo lo expresado, a V.S. solicito:
1°) Tenerme por presentado, por parte y con el domicilio procesal constituído.
2°) Dar traslado de la demanda y el trámite impuesto por la Ley 18345 y sus modificatorias.
3°) Se tenga presente el pacto de cuota litis denunciado y oportunamente se homologue el mismo.
4°) Declaro bajo juramento que la presente acción no fue iniciada con anterioridad ni tuvo radicación anterior en el fuero.
5°) Se tenga por ofrecida la prueba, presente la reserva efectuada y agregada la documental acompañada
6°) Se autorice a _, a consultar estas actuaciones, retirar copias para traslado, diligenciar cédulas, oficios, mandamientos, sacar fotocopias y realizar los trámites necesarios al proceso.
7°) Oportunamente se dicte sentencia, haciendo lugar a la demanda en todas sus partes, por los montos reclamados, con mas sus intereses desde las sumas son debidas y hasta la fecha de su efectivo cobro, con costas.
Proveer de conformidad
SERÁ JUSTICIA

Legislación relevante:

– Art 248 Ley de Contrato de Trabajo

Importante: Si no sos Abogado/a y necesitás asesoramiento jurídico por una situación específica, es fundamental consultar con un/a Abogado/a. Los contenidos aquí provistos  son de carácter informativo y general, y pueden no estar actualizados o contener errores.

Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más recientes Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios