CONVENIO DE PARTICIÓN PRIVADA DE HERENCIA.
Entre el Sr. H. D. D., con D.N.I. ……………………, con domicilio real en la calle ……………., Provincia de Buenos Aires, casado en segundas nupcias, aqui patrocinado por el Dr. ………………………, Tº…. Fº…. C.P.A.C.F., ambos con domicilio constituído en autos en ………………………, C.A.B.A. y el Sr. C. A. D., con D.N.I. ……………….., con domicilio real en ……………. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, casado en primeras nupcias, aqui patrocinado por la Dra. …………………….. Tº…. Fº…. C.P.A.C.F., ambos con domicilio constituido en autos en …………………., C.A.B.A: acuerdan partir/adjudicar la masa indivisa de bienes que integran el caudal relicto del causante D., H. A., en autos caratulados “D., H. A. s/ sucesión ab-intestato”, Expte. ………./………., en trámite ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nº….. de la Capital Federal., conforme las previsiones del Art. 2369 y siguientes del CCyCN.-
PRIMERA:- CONDICIONES PERSONALES DE LOS HEREDEROS QUE HABILITAN LA PARTICIÓN PRIVADA.-
En atención a que los herederos son personas mayores de edad y plenamente capaces – situación que ambas partes aqui aceptan y reconocen -, vienen mediante el presente a celebrar la partición privada de herencia; la cual se regirá por las siguientes cláusulas y condiciones que a continuación se detallan:
SEGUNDA:- INVENTARIO.-
Los bienes que actualmente componen el acervo hereditario de estos autos sobre los cuales se celebra la presente partición privada en los términos del Art. 2364 en concordancia con los Arts. 2363 y 2364 del CCyCN son los siguientes:
1 – Inmueble sito en …………………., C.A.B.A., cuyos datos catastrales son……………….
2 – Inmueble sito en ………………….., C.A.B.A., cuyos datos catastrales son……………..
3- Inmueble sito en ……………………., C.A.B.A., cuyos datos catastrales son…………….
4 – El automóvil dominio …………., marca …………………., modelo …………………, motor …………., Nº de chasis …………… .
5 – Las sumas de dinero que el causante tiene depositadas en el Banco …………………
6 – El crédito litigioso que el causante posee abierto en pleito ante la ANSES por reajustes patrimoniales en los autos caratulados “D., H. A. c/ ANSES”, Expte …………/………….. Habida cuenta que los aqui nombrados poseen derecho al cobro por integrar el crédito parte del acervo hereditario de autos y, por ende, tener tal derecho por ser sus derecho habientes.
TERCERA: AVALÚO.-
El avalúo del monto total del acervo hereditario fue definido y establecido por las partes privadamente mediante la petición de las respectivas tasaciones privadas exhibidas y acompañadas por cada una de las partes acerca de cada uno de los bienes que integran el acervo.- Así las cosas, las partes han convenido que amén de la distribución que aqui se llevará a cabo, que a la vez, H. D. D., le reconoce un crédito a favor a su hermano C. A. D. por U$S ……….., suma esta que serña abonada de conformidad con la cláusula quinta que integran el presente convenio particionario.-
CUARTA.- PARTICIÓN Y ADJUDICACIÓN DE BIENES.-
Los coherederos de común acuerdo disponen distriburi el acervo hereditario de la siguiente manera:
a) El bien inmueble sito en …………….., Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyos datos catastrales son: Circunscripción: ……., Sección: …….., Manzana: ………, Parcela: ………, Partida inmobiliaria Nº ………, Matrícula Nº ………., se conviene que resulte adjudicado en plena propiedad (100%) al coheredero H. D. D. .
b) El bien inmueble sito en …………….., Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyos datos catastrales son: Circunscripción: ……., Sección: …….., Manzana: ………, Parcela: ………, Partida inmobiliaria Nº ………, Matrícula Nº ………., se conviene que resulte adjudicado en plena propiedad (100%) al coheredero C. A. D. .
c) El bien inmueble sito en …………….., Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyos datos catastrales son: Circunscripción: ……., Sección: …….., Manzana: ………, Parcela: ………, Partida inmobiliaria Nº ………, Matrícula Nº ………., se conviene que resulte adjudicado en plena propiedad (100%) al coheredero C. A. D. .
c’) Acerca del bien que antecede – mencionado en este punto -, ambas partes manifiestan reconocer que el mismo posee vifente un contrato de alquiler.- Tal situación es reconocida y admitida por ambas partes.- Asimismo, C. A. D. acepta el estado en el que se encuentra actualmente y su transferencia en el mismo estado, manifestando aqui que nada tiene que reclamar respecto a tal situación. Por su parte, H. D. D. manifiesta que los alquileres devengados por el contrato de locación aqui vigente le pertenecen exclusiva y excluyentemente a su hermano C. A. D. desde la firma del presente, no teniendo nada que reclamar de su parte en relación a la existencia y vigencia de dicho contrato de alquiler.- Motivo por el cual, en definitiva, ambas partes dejan constancia de que el hecho que dicho inmueble se encuentre locado, en nada afecta ni enerva el convenio particionario aqui celebrado entre las partes.
d) El automóvil Dominio …………., Marca ………………, modelo: ………………., Motor: …………………, Nº Chasis: ………………, se conviene que resulte adjudicado en plena propiedad (100%) al coheredero C. A. D.-
e) Las sumas de dinero que el causante tiene depositadas en el Banco ……………….., se conviene que sean distribuidas por partes iguales. Es decir un 50% para cada coeredero (conforme surge de los derechos hereditarios que provienen de la declaración de herederos de autos), ello una vez que dichas sumas sean depositadas por el Banco oficiado (………………..) en la cuenta abierta a nombre de autos.-
A los fines de obtener la parte dineraria que a cada uno le corresponde, prestan expresa conformidad las partes firmantes y sus letrados para cada coheredero pueda peticionar tales emolumentos sin requerimiento ni interpelación alguna a la otra parte ni a sus letrados.-
f) Respecto del crédito litigioso que el causante posee abierto en pleito ante la ANSES por reajuntes patrimoniales en los autos caratulados “D., H. A. c/ ANSES” (Expte. ………../………..). Se conviene que las sumas a favor del causante que pudiere arrojar la sentencia de dicho crédito litigioso sean distribuidas por partes iguales. Es decir un 50% para cada coheredero (conforme surge de los derechos hereditarios que provienen de la declaración de herederos de autos), ello una vez que dichas sumas sean declaradas por sentencia definitiva y se proceda a la transferencia de ellas a la cuenta abierta a nombre de estos autos.-
A los fines de obtener la parte dineraria que a cada uno le corresponde, prestan expresa conformidad las partes firmantes y sus letrados para cada coheredero pueda peticionar tales emolumentos sin requerimiento ni interpelación alguna a la otra parte ni a sus letrados.-
QUINTA: MODO DE PAGO.-
En atención a lo manifestado por las partes en la cláusula tercera, respecto del reconocimiento de dólares ………………………… de H. D. D. a favor de su hermano C. A. D., se establece:
1.- H. D. D. abonará en este acto a C. A. D. la suma de dólares estadounidenses …………………… (……………..), adquiriendo el presente la calidad de efectivo recibo de pago.
2.- Respecto de los restantes dólares estadounidenses ……………….. (…………………) que completarán la suma total que aqui se reconoce a favor de C. A. D., H. D. D. firmará diez pagarés (10) por la suma de dólares ….. (……….) cada uno, mensuales y consecutivos hasta cancelar el monto total de ………….. dólares referidos. Comenzando la primera de ellas en el mes de …………. de …………. y cancelando la última en el mes de …………… de ………………, con fecha de pago del 01 al 10 de cada mes.
Asimismo, a fin de afianzar el cumplimiento de lo acordado el coheredero H. D. D. entrega en este acto al coheredero C. A. D. 10 pagares por …………… dólares estadounidenses cada uno, los cuales serán entregados al deudor al momento del pago de cada una de las cuotas pactadas.
Se deja expresamente aclarado que, en el hipotético e improbable caso de que las inscripciones / adjudicaciones aqui convenidas, no pudieren llevarse a cabo por cuestiones legales, el Sr. C. A. D., deberá reintegrarle a su hermano H. D. D. las sumas entregadas en pago a la firma del presente (dólares estadounidenses ……………..); como así también restituir la totalidad de los pagarés entregados. Todo ello en el plazo de cinco días desde conocido el impedimento de adjudicación / inscripción aqui convenido y bajo apercibimiento de una cláusula penal del 0,5% diario de las sumas dadas en pago por el Sr. H. D. D. que fue establecido en el presente convenio.-
SEXTA.- LUGAR DE PAGO Y MODO CANCELATORIO.-
El lugar de pago de las sumas que reconoce H. D. D. a favor de su hermano C. A. D. será el domicilio …………………………., C.A.B.A., si el acreedor decide modificar el domicilio de pago, el mismo será notificado fehacientemente al deudor. Al momento del pago se entregará recibo, como así también la devolución de cada pagarés abonado por cada cuota en cuestión (el cual deberá ser destruido en cuanto la habilitada al pago reciba la suma dineraria que surge del pagaré que se cancela).-
Sin perjuicio de lo antedicho, ambas partes admiten la posibilidad unilateral a favor de H. D. D. de realizar pagos adelantados de cuotas (sean parciales o por el total de la suma adeudada), ello para el caso de que H. D. D. pudiese realizarlo por haber mejorado su posición económica y/o fortuna.
SÉPTIMA.- GARANTÍAS POR VICIOS REVIDITORIOS Y EVICCIÓN.-
Los coherederos se garantizan recíprocamente su responsabilidad por vicios ocultos y garantía de evicción en los bienes que se adjudican. Ello con excepción de lo establecido en la cláusula cuarta inciso c’) del presente convenio, en la cual se convino el reconocimiento y aceptación por ambas partes del estado de locación en que se encuentra el inmueble sito en la calle ……………….., C.A.B.A.
OCTAVA.- GASTOS DE INSCRIPCIÓN Y HONORARIOS.-
Las partes convienen que cada una de las partes se haga íntegro cargo de los gastos de tasa de justicia e inscripción de los bienes que aqui se adjudican recíprocamente. Como así también se fijan las costas por su orden, es decir que en caso de surgir suma alguna de honorarios a favor de los letrados patrocinantes de cada una de las partes, los mismos deberán ser soportados por el cliente del abogado a quien este representa.-
NOVENA.- PARTIDORES.-
A los fines de llevar adelante las respectivas inscripciones de los inmuebles conforme aqui han sido detallados, se nombra partidores de manera indistinta a los abogados intervinientes y firmantes del presente Dres. …………………. y ………………….. .-
DÉCIMA.- DE FORMA.-
Las partes firmantes reconocen haber leido y comprendido lo que resulta de este documento y acuerdan presentarlo ante V.S. para su toma de razón, y especialmente, a los fines de que se libren las pertinentes órdenes de inscripción.
Asimismo, para el improbable e hipotético caso de que surgiere algún diferendo acerca de la procedencia, vifencia y/o interprestación del presente convenio particionario, ambas partes se sujetan a la jurisdicción del Juez a cargo del sucesorio (ello debido al propio efecto del fuero de atracción que rige en materia procesal). A tal fin, ambas partes fijan los domicilios constituidos establecidos en el encabezamiento del presente a los fines de cualquier necesidad de notificación y/o interpelación alguna respecto de lo aqui convenido y/o sus efectos legales.-
Por último, se deja constancia de que se firman 5 ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto. Uno para cada firmante, es decir, uno para cada letrado patrocinante y uno para cada uno de los coherederos y uno para ser presentado por ante V.S.-
En la Ciudad de Buenos Aires, a los ……………….. días del mes de …………………. de ……………….. .
Importante: Si no sos Abogado/a y necesitás asesoramiento jurídico por una situación específica, es fundamental consultar con un/a Abogado/a. Los contenidos aquí provistos son de carácter informativo y general, y pueden no estar actualizados o contener errores.