Más filtros

$
$

CONTESTO DEMANDA
Señor Juez:
_, abogado, T_ , F_, con domicilio procesal en calle _ y constituyendo domicilio electrónico en _, en autos caratulados «_ c/ _ s/ Despido» ante V.S. respetuosamente me presento y digo:
I.- PERSONERIA
Que conforme lo justifico con fotocopias de Poder General Para Juicios que adjunto a la presente, soy apoderado de la firma _L, demandada principal en estos actuados, con domicilio en _. Pido en tal carácter, la intervención que por ley me corresponde.-
Asimismo declaro bajo juramento que el poder se encuentra vigente y que las fotocopias son fieles de sus originales.-
II.- OBJETO
Que siguiendo expresas instrucciones de mi mandante, en debido tiempo y forma vengo a contestar la demanda instaurada en autos, y solicitar su total y expreso rechazo con costas a la actora.-
III.- FUNDAMENTOS
Fundo el presente responde en las siguientes consideraciones de hecho y derecho que paso a exponer:
NEGATIVAS
Niego en forma expresa y categórica, todos y cada uno de los hechos y circunstancias narrados en la demanda, salvo los que sean objeto de un reconocimiento expreso de mi parte.-
LA VERDAD DE LOS HECHOS
La hoy actora es vendedora cuentapropista desde hace muchos años.
Se encuentra inscripta como tal en los organismos recaudadores, posee número de cuit o cuil y factura sus servicios de ventas a numerosas empresas, entre las cuales se encontró mi mandante.-
Cuando una persona es vendedora, puede realizar operaciones comerciales en su domicilio, en un bar, en una oficina que se le puede facilitar a ese fin, etc.-
Las concesionarias automotrices poseen boxes para que los vendedores externos se entrevisten con potenciales clientes, sin que por ello tengan relación laboral de ninguna clase.
Simplemente solicitan un box para un día y hora determinados y se los facilitan para la venta.-
La hoy actora fue vendedora por cuenta propia y empleó su trabajo y el de algunas personas a ella vinculadas, para formalizar ventas de _.-
No tenía horarios, no tenía control, no cumplía instrucciones expresas.-
Hacia fines del año 20_, con motivo del incremento abusivo e injustificado en los precios de los materiales para la construcción, como así también la falta de ventas, la actora disminuyó las ventas, hasta casi desaparecer como vendedora, motivo por el cual, comenzó a concurrir a las oficinas solicitando se la indemnizara por una relación laboral que jamás existió como tal.-
La respuesta de mi mandante fue obvia y lógica. No existe obligación alguna de indemnizar a quien no fue empleada de la firma.-
Afirmo que los reclamos fueron creciendo día tras día, hasta remitir telegramas colacionados laborales que fueron contestados con la obvia negativa de mi representada, tras lo cual se promovieron las presentes actuaciones cuya pretensión (indebida por cierto) hoy se contesta.-
Afirmo que no existió conducta indebida, fraudulenta u omisiva de registración y cumplimiento de obligaciones de ninguna naturaleza, y que todo lo reclamado en la demanda, no representa otra cosa que un indebido intento de recibir un dinero que no le corresponde pues siempre fue vendedora independiente, lo que motiva el pedido de rechazo de la demanda, con expresa imposición de costas a la actora.-
IV.-PRUEBA
Sin perjuicio de poder ampliarla en la etapa procesal oportuna y cuyo derecho desde ya reservo a mi conferente, ofrezco la siguiente prueba:
1.- DOCUMENTAL
Constancias de autos en general, y en especial las que hacen al derecho de mi representada.-
Destaco especialmente las facturas adjuntadas por la actora, que develan la verdadera naturaleza de la relación (comercial por cierto) que la uniera a mi representada.-
2.- INFORMATIVA
Se libre oficio al ARCA (ex afip) a fin de que informe si la actora se encuentra inscripta como monotributista, la categoría y el tiempo de registración como tal.-
3.- ABSOLUCION DE POSICIONES
Se cite a la actora a absolver posiciones a tenor del pliego que oportunamente será presentado.-
4.- TESTIMONIAL
Se cite a declarar a los testigos que se propondrán en la estación procesal oportuna.-
5.- INFORMATIVA
Se libre oficio a la INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA DE LA NACION, a fin de que informe desde cuando se encuentra constituida y en funcionamiento la sociedad _.-
V.- DERECHO
Fundo el derecho que le asiste a mi mandante en las disposiciones contenidas en la ley 27.742 y normas concordantes y complementarias.-
VI.- RESERVA DEL CASO FEDERAL
Para el supuesto e improbable caso de prosperar la demanda en responde, hago expresa reserva de plantear el caso federal por doctrina de la arbitrariedad, habida cuenta que la presente demanda se funda en planteos eventuales de inconstitucionalidad de normas vigentes, y –para ese supuesto- el fallo sería contrario a la vigencia de las normas existentes, motivando la doctrina de la arbitrariedad prevista por el art. 14 de la ley 48, atentando contra los derechos de propiedad (art. 17) y debido proceso y defensa en juicio (art. 18) reconocidos expresamente por la Constitución Nacional.-
VII.- PETITORIO
Por todo lo expuesto, a V. S. respetuosamente pido:
1.- Se me tenga por presentado, parte en el carácter invocado y con el domicilio legal constituido, dándoseme intervención de ley.-
2.- Se tenga por contestada la demanda en debido tiempo y forma.-
3.- Se rechace oportunamente la misma por las razones apuntadas, con costas.-
Proveer de conformidad
SERA JUSTICIA

Legislación relevante:

– Art 355 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación

Importante: Si no sos Abogado/a y necesitás asesoramiento jurídico por una situación específica, es fundamental consultar con un/a Abogado/a. Los contenidos aquí provistos  son de carácter informativo y general, y pueden no estar actualizados o contener errores.

Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más recientes Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios