APELA. EXPRESA AGRAVIOS
Señor Juez:
_, en mi carácter de letrado de la parte actora, en los autos caratulados: «_ c/ _ART S.A. s/ Recurso Ley 27348» (Expte. Nº _), manteniendo el domicilio procesal constituido en _ y domicilio electrónico _, ante V.S. comparezco y expongo:
I. OBJETO
En cumplimiento de expresas instrucciones recibidas de mi mandante, y en los términos que autoriza el art. 242, inc. 1, del CPCCN, y 116 de la ley 18.345, vengo por el presente, en legal tiempo y forma, a interponer recurso de apelación contra la sentencia definitiva dictada en autos, por causar la misma un gravamen irreparable a mi parte.
Asimismo, se deja expresamente planteados y fundados los agravios que causa dicha resolución a los derechos del trabajador.
II. EXPRESA AGRAVIOS
El A Quo de manera arbitraria dio por decaída la prueba pericial médica propuesta por esta parte
Como primera medida, es meramente importante mencionar de manera breve y cronológica lo sucedido en el expediente de autos para demostrar y evidenciar el gravamen irreparable que la sentencia definitiva del aquo le causa al actor.
El presente agravio está configurado por la decisión del aquo de tener por decaída la prueba pericial médica propuesta.
Que tal como surge del presente expediente, al momento de abrir a prueba, el a-quo proveyó la prueba pericial médica solicitada por ambas partes. Esta medida conllevó en primer lugar a que se designara un perito médico, el cual posteriormente a su designación y aceptación del cargo, fije fecha de cita médica para revisar y constatar en el actor las lesiones alegadas en autos.
Que el experto, como primera medida citó a la actora en autos a asistir a su consultorio el día _ que pasada la fecha de dicha cita médica, esta parte realizó presentación manifestando que la actora no pudo asistir por tener que cumplir reposo, extremo acreditado en autos con certificado médico, y se solicitó que se fije una nueva fecha de cita con el experto.
Así es que se fijó fecha de pericia médica para el día _, a la cual la actora no pudo asistir, atento a que el hijo de la misma experimentó una emergencia médica que demandó su presencia y apoyo, generándole a la actora un cuadro de _.
Que esta parte al momento de justificar dicho extremo adjuntó certificado médico en el cual se le ordenaba estricto reposo.
También, es de importancia mencionar que esta parte al momento de adjuntar el certificado médico que acreditaba la _ de la actora, se advirtió un error en la fecha -precisamente en el mes.
Como consecuencia de la presentación de dicho certificado médico, el a-quo de manera arbitraria procedió a dejar sin ningún tipo de defensa a la actora en autos, ya que decidió que dicha inconsistencia en la fecha era tan grave que declaro el desistimiento de la prueba pericial médica.
Así es que, se dispuso: «… absolver a _ ART de las resultas del proceso.»
Ante tal perjuicio hacia los derechos de la trabajadora, esta parte interpuso recurso de revocatoria (con apelación en subsidio), para que el magistrado revoque por contrario imperio lo dispuesto
Seguidamente a la interposición de la revocatoria, el a-quo desestimó la revocatoria interpuesta por quien suscribe, y dictó sentencia definitiva dando por caída la prueba pericial médica, y por consiguiente desestimando los daños que la actora padece por el accidente que sufrió en ocasión de trabajo.
Así es que, queda en evidencia que lo sentenciado por el aquo, va en contra de los derechos inherentes de la trabajadora, causando un grave perjuicio, atento a que la prueba pericial médica es el medio probatorio más importante en esta clase de procesos judiciales y con el cual los trabajadores pueden demostrar las patologías físicas y psíquicas que padece como consecuencia del accidente sufrido.
Que los fundamentos esgrimidos por el a-quo para desestimar la presente acción son terriblemente perjudiciales para la trabajadora de autos e insuficientes para tener como consecuencia la caída del proceso y la desestimación de la acción iniciada.
Asimismo es importante mencionar que esta parte, en todo momento impulsó el proceso, demostró el real interés en proseguirlo, y a su vez expuso los motivos por los cuales la actora no había podido asistir a la cita médica fijada por el experto en medicina.
Por ello, es que resulta evidente que la sentencia es completamente arbitraria, que deja a la trabajadora sin protección y sin poder demostrar las patologías que aun subsisten como consecuencia del accidente sufrido en ocasión de trabajo.
Por lo expuesto, es que se solicita se revoque lo dispuesto por el juez a-quo y se le permita al trabajador demostrar en autos sus dolencias físicas y psicológicas.
III.- PLANTEA CUESTION FEDERAL
En defensa de los derechos del trabajador, dejo introducido el Caso Federal del art. 14 de la ley 48, para el hipotético e improbable supuesto en que se rechazaran los agravios vertidos por cuanto tal solución importaría la violación del derecho de propiedad, defensa en juicio y debido proceso que asisten a mi mandante (art 17 y 18 de la CN).
IV.- PETITORIO
1°) Se tenga por interpuesto en legal tiempo y forma, el recurso de apelación y debidamente fundado.
2°) Revoque la sentencia recurrida e intime al perito médico a que fije nueva fecha de pericia médica.
3°) Téngase presente la reserva del caso federal.
Provea V.S. de conformidad,
SERA JUSTICIA
Legislación relevante:
– Art 242 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación
Importante: Si no sos Abogado/a y necesitás asesoramiento jurídico por una situación específica, es fundamental consultar con un/a Abogado/a. Los contenidos aquí provistos son de carácter informativo y general, y pueden no estar actualizados o contener errores.